top of page

La provincia de Cádiz

Cádiz, al sur de Andalucía, es una provincia especialmente singular, pues sus costas están bañadas por dos grandes masas de agua bien diferenciadas: el Océano Atlántico, al oeste; y el Mar Mediterráneo, al este. Además, la particularidad de esta provincia va más allá, pues separa dos continentes a tan sólo unos 15 km aproximadamente de distancia.

En lo que al RELIEVE  respecta, Cádiz cuenta con zonas rocosas de montaña en la mitad este (sector oriental)  y zonas bajas de campiña en la mitad oeste (sector occidental). 

· La sierra ocupa la zona del Noreste, disminuye su altura de  Norte a Sur. Su mayor cota es el Torreón, en la Sierra de Grazalema, a 1654m sobre el nivel del mar (s.n.m.).

· La campiña se extiende desde la sierra hasta la costa, ocupando la mayor parte de la provincia. Su mayor cota de altitud es generalmente inferior a los 100m s.n.m.

Si se profundiza en el relieve se pueden diferenciar, además de la sierra y la campiña, los valles fluviales  que cruzan la provincia y las zonas litorales (marismas, costas arenosas y costas acantiladas).

Respecto a la HIDROGRAFÍA, Cádiz cuenta con tres grandes ríos que desembocan al Océano Atlántico y algunos más pequeños que desembocan al Mar Mediterráneo. Los ríos principales son:

· El Río Guadalquivir. Nace en la Sierra de Cazorla, Jaén; y desemboca en Sanlúcar de Barrameda, Cádiz.

· El Río Guadalete. Nace en la Sierra de Grazalema, Cádiz; y desemboca en El Puerto de Santa María, Cádiz.

· El Río Barbate. Nace en la Sierra del Aljibe, Cádiz; y desemboca en Barbate, Cádiz.

· El Río Palmones. Nace junto al Embalse del Charco Redondo, en el Parque Natural de los Alcornocales, Cádiz; y desemboca en la Bahía de Algeciras, Cádiz.

· El Río Guadiaro. Nace en la Serranía de Ronda (Málaga); y desemboca en San Roque, Cádiz.

 

El territorio se divide en COMARCAS, en función de las semejanzas geográficas, sociales, culturales, económicas o históricas. Las comarcas gaditanas son seis y estos son los municipios que pertenecen a cada una de ellas:

Conchas en la orilla
Comarcas de la provicia gaditana
Campiña de Jerez
Campo de Gibraltar
Municipios de la Campiña de Jerez, la Costa Noroeste y la Bahía de Cádiz
Municipios de la Sierra de Cádiz
Municipios de La Janda y el Campo de Gibraltar
Sierra de Cádiz
Costa Noroeste
La Janda
Bahía de Cádiz
Catedral de Cádiz
HISTORIA

A pesar de la dificultad, intentaré no excederme demasiado en esta temática y no ser pedante. Prometo no ser subjetivo respecto a los momentos históricos que trate.

Antigua cárcel de El Puerto de Santa María
SITIOS QUE VISITAR

En este tema encontraréis las principales ciudades y pueblos que se reparten por la provincia. Prometo, una vez más, ser objetivo y no centrarme sólo en los ambientes costeros. Pero tendréis que disculparme si imperan esas zonas, me gustan demasiado.

La Montera del Torero de Los Barrios
PARQUES NATURALES

Dada la dificultad por mostrar la gran variedad de patrimonio natural del área gaditana, he visto conveniente presentar este tema en base a la división en Parques Naturales (PN) de la provincia. No obstante, cada vez que suba al blog un artículo sobre un sendero en particular, haré referencia al PN al que pertenece.

Contacta en redes sociales
  • Negro del icono de Instagram
  • Negro del icono de YouTube
  • Negro Facebook Icono
  • Negro Twitter Icono

Esta página web se ha creado con la intención de dar a conocer la bella provincia de Cádiz, tan rica en patrimonio tanto histórico como natural.

¡Escríbeme!

 

​Email : conociendocadiz@hotmail.com

​​​

Conociendo Cádiz, 2018

bottom of page