top of page

El Reino de las Flores II

  • ConociendoCádiz
  • 9 feb 2018
  • 2 Min. de lectura

Carduus bourgeanus (Asteraceae)

Especie herbácea no autóctona ni invasora. Las flores, blancas o purpúreas, se disponen en capítulo. Las hojas son simples, sentadas (sin peciolo, unidas al tallo directamente) y con disposición alterna. El cuerpo vegetativo es espinoso. Su distribución es cosmopolita.

Centranthus calcitrapae

(Valerianaceae)

Especie herbácea no autóctona ni invasora. Las flores son rosas y se disponen en umbela. Las hojas son simples y con disposición opuesta. El cuerpo vegetativo es hueco. Su distribución es mediterránea.

Anagallis arvensis (Primulaceae)

Especie autóctona, herbácea. Las flores son solitarias, comúnmente azules pero también se pueden encontrar anaranjadas. Las hojas son simples, sentadas (sin peciolo, unidas al tallo directamente) y con disposición opuesta. El fruto es verde, seco, esférico y muy pequeño. Su distribución geográfica es mediterránea.

Anagallis monelli (Primulaceae)

Especie autóctona, herbácea. Las flores son simples y mayoritariamente azules también, pero en algunas ocasiones se encuentra rosada. Las hojas varían respecto a la anterior especie, son simples, pero con peciolo que las une al tallo y con disposición alterna. El fruto es igual que la Anagallis arvensis, verde, seco, esférico y muy pequeño y su distribución geográfica también es mediterránea.





Euphorbia amygdaloides (Euphorbiaceae)

Especie herbácea autóctona. Las flores, amarillas y verdes, están dispuestas en umbela. Las hojas son simples, con un pequeño peciolo y de posición verticilada. El fruto es seco, verde, esférico y muy pequeño. Se distribuye por toda Europa.















Eucalyptus globulus (Myrtaceae)

Especie leñosa muy invasora, con flores amarillentas dispuestas en racimo (en la imagen se ven cerradas). Las hojas son simples, largas y con disposición alterna. El tronco alcanza gran diámetro. El fruto es seco, marrón, pequeño y esférico, con una apertura en forma de cruz por donde libera las semillas. Su distribución es cosmopolita.


Entradas recientes

Ver todo
¿Está protegido nuestro entorno?

El avance de la especie humana desde la industrialización es una realidad indudable, como también lo es el daño sufrido sobre el entorno...

 
 
 

Comments


Artículos recientes
Tags
Únete a las redes sociales
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
Contacta en redes sociales
  • Negro del icono de Instagram
  • Negro del icono de YouTube
  • Negro Facebook Icono
  • Negro Twitter Icono

Esta página web se ha creado con la intención de dar a conocer la bella provincia de Cádiz, tan rica en patrimonio tanto histórico como natural.

¡Escríbeme!

 

​Email : conociendocadiz@hotmail.com

​​​

Conociendo Cádiz, 2018

bottom of page